CICLO OVARICO 
l un foliculo madura hasta convertirse en un ovocito, este proceso se lleva a cabo mediante la hormona GnRH ( hormona liberadora gonadotropina) que es producida por el hipotálamo y actúa sobre las células del lóbulo anterior  de la hipófisis, las cuales secretan gonadotrofinas ( FSH Y LH), las cuales estimulan y regulan los cambio cíclicos 
OVULACIÓN 
Un foliculo primario madura hasta convertirse en un foliculo secundario, el foliculo secundario crece por influencia de las hormonas FSH Y LH, el ovocito primario realiza la meiosis 1 e ingresa al estado preovulatorio. cuando esta totalmente maduro se desprenden y flotan fuera del ovario 
CUERPO LÚTEO
esta formado por células luteinicas, encargadas de secretar la hormona progesterona quien en conjunto con las hormonas estrogénicas determinan que la mucosa uterina alcance la fase luteínica que sirve de preparación para la implantacion del embrion  
TRANSPORTE DEL OVOCITO 
Poco antes de la ovulación, las fimbrias de las trompas uterinas comienzan a cubrir la superficie del ovario, el propio oviducto inicia contracciones rítmicas llevado hacia la trompa por los movimientos de vaivén de las fimbrias y de los cilios 
CORPUS ALBICANS 
cuando la fecundación no se produce el cuerpo lúteo se desarrolla al máximo, 9 días después de la ovulación, después este disminuye su volumen por degeneración de las células luteínicas y forma el cuerpo blanco, disminuye la producción de progesterona  , lo que desencadena la hemorragia menstrual
 FECUNDACIÓN
Tiene lugar en la región de la ampolla de la trompa uterina. hay un movimiento de los espermatozoides desde el cuello uterino hasta las trompas que tarda de 2 a 7 horas hasta llegar al lugar  donde penetra la zona pelúcida y se fusiona con las membranas del ovocito
BLASTÓMERO 
son las células que se originan en la primera división del óvulo fecundado 
BLASTOCISTO 
es un embrión de 5 a 6 días con una estructura celular compleja 
 






 







